GinaSommelier  | direccion@ginasommelier.com.mx | Tel: +521 (646) 196 3985

Sommelier
  • Georgina Estrada
  • Equipo
  • Servicios
    • Catas y Maridajes
    • Posicionamiento de Marca
    • Restaurantes
    • Universidades
    • Eventos
    • Experiencias Virtuales
  • Cursos y Diplomados
  • G&G By Ginasommelier
  • Contacto
  • Georgina Estrada
  • Equipo
  • Servicios
    • Catas y Maridajes
    • Posicionamiento de Marca
    • Restaurantes
    • Universidades
    • Eventos
    • Experiencias Virtuales
  • Cursos y Diplomados
  • G&G By Ginasommelier
  • Contacto
By Admin_Sommelier

El tequila y el mezcal: orgullo mexicano

shutterstock_1064528810

El tequila y el mezcal son indudablemente las bebidas que han llevado a México a las grandes ligas de los destilados para cócteles o por supuesto, para beberse solos. Ambos se elaboran de una planta rica en almidones que se convierten en azúcares fermentables que le otorgan alcohol y tipicidad. El agave es una planta desértica que se utiliza en México para producir ambas bebidas emblemáticas que están protegidas bajo las leyes propias de las Denominación de Origen (D.O.).

El tequila, se elabora a partir del Agave Tequilana Weber variedad Azul. Esta planta alcanza su madurez después de aproximadamente siete años que es cuando se cosecha, se retiran todas las hojas y el corazón o “piña” se somete a altas temperaturas en hornos de mampostería donde el almidón se transforma en azúcares que posteriormente son fermentados. Este mosto se destila y produce un aguardiente de cerca de 72% de volumen de alcohol. La manera de reducir este elevado contenido alcohólico y llegar a 40%, generalmente se realiza mediante el reposo en barricas de roble y adición de agua. Dependiendo del tiempo en barrica se le puede llamar blanco, joven, reposado, añejo o extra añejo.

El mezcal, elaborado únicamente en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla y Tamaulipas, utiliza varios agaves silvestres o cultivados. El proceso de producción es similar al tequila, sin embargo, conserva lo artesanal pues se llega a destilar en barro y los palenques para producción aún utilizan leña para la cocción de las piñas, de ahí sus notas ahumadas. En otros estados, también se elabora mezcal con procedimientos menos artesanales, pero que conservan dignamente la tradición de la bebida.

Conocer y reconocer la calidad del tequila o el mezcal invita a quien los consume a vivir la experiencia de generaciones productoras que llevan su historia y tradiciones a los consumidores. Sirva este texto como una invitación a abrir los sentidos y experimentar sensaciones por lo bien hecho en México.

4 2 votes
Article Rating

Article by Admin_Sommelier

Es una reconocida sommelier mexicana con más de 20 años de experiencia en el sector del vino y las bebidas de lujo. Es Embajadora Nacional de la vinícola mexicana El Cielo ubicada en el Valle de Guadalupe BC, México; es Vice-Presidenta de la Asociación de Sommeliers Mexicanos, A.C. en donde forma parte de los docentes autorizados para la formación de futuros sommeliers en los diplomados coordinados por la ASM.

Connect with
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
guest
telefono
Connect with
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
guest
telefono
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Somos Expertos en Vinos

Gina Sommeliere es la mejor catadora de vinos en México. Su formación para posicionarse como catadora de vinos y espirituosos de clase mundial inicia desde hace 20 años, Gina ha cursado diferentes diplomados en Gastronomía, Vinos, Cervezas, Destilados, Cafés, Tés y Tabacos en diferentes universidades tanto en la Ciudad de México como en el extranjero.

Entradas Recientes

  • Diplomado en Vinos para la formación de Sommelier
  • Diplomado en temas selectos de la sumillería
  • Diplomado en cervezas
  • Diplomado en Bebidas destiladas e infusiones
  • Cursos particulares y conferencias

Síguenos en Twitter

Tweets by ginasommelier
  • Georgina Estrada
  • Equipo
  • Servicios
  • Cursos y Diplomados
  • G&G By Ginasommelier
  • Contacto

©2019, GinaSommelier.  |  Hecho con mucho por BeeNet

wpDiscuz