Tarde soleada, recorro mentalmente mi querida Ciudad de México buscando el mejor cóctel. ¿Cuál será? ¿Cuáles son los elementos que debería considerar para saber que cumple con los requisitos?
Quiero compartir algunos de mis pensamientos e ideas sobre este apasionante tema. No hay una fecha exacta sobre su origen, pero al parecer la coctelería partió de la idea de los antiguos médicos y farmacéuticos medievales que mezclaron algunas hierbas y raíces con fines medicinales con alcohol, considerado muy importante en la curación de enfermedades. Asimismo, algunos de los mezcladores tales como la quinina que encontramos en el agua quinada fueron utilizados para curar la malaria.
Un problema histórico importante, además de la salud es la alimentación. Durante el medioevo, en los monasterios, los Benedictinos lograron una mezcla de más de veinte hierbas que adquirió fama como un muy buen digestivo. Hay cocteles que precisamente cumplen este fin digestivo, y son aquellos que además de un eau de vie, tienen aromas herbales y en ocasiones sabores azucarados.
Esto me lleva a precisar la clasificación de los cocteles. De acuerdo con el momento en que se bebe pueden ser: aperitivos o digestivos. Y de acuerdo con su proceso, pueden ser batidos, mezclados o directos.
El shaker es un elemento indispensable para mezclar y enfriar un coctel. Es importante la manera de agitarlo para no romper los hielos sino hacerlos circular para cumplir con su objetivo. Otra manera de elaboración es servir directamente en el vaso, como ejemplo sencillo puedo mencionar una cuba libre. Finalmente, cocteles como los “sour” se elaboran con el método del batido.
En gustos se rompen géneros; pero los elementos del trago que deben estar presentes son los siguientes: acidez, alcohol, amargor o salado deben estar en armonía sin que ninguno sobresalga, en todo moento el equilibrio es básico. Personalmente, me gustan aquellos que además del balance dejan percibir el destilado que se utilizó como base para la bebida.
No podría hablar de un coctel favorito, sin embargo, el daiquirí original creado por el Ing. Cox hace mas de 150 años, si está en mi top 10 de coctelería clásica.
En México, el mercado consumidor se vuelve cada vez más exigente y está dispuesto a pagar el precio de un buen coctel, ¿cual es el mejor? Aquel que compartes con tus amigos.
Caten mucho y beban poco. Salud.